Té e infusiones naturales para mejorar el síndrome premenstrual
Té e infusiones naturales para mejorar el síndrome premenstrual
Los alimentos influyen en cómo nos sentimos.
Algunos alimentos nos hacen más sensibles a padecer de: sensibilidad en las mamas, nauseas, dolor de cabeza, calambres abdominales, mal temperamento, entre otros.
Los síntomas anteriores se pueden padecer en los días de la menstruación o en los días previos a esta. Esto es producido por cambios hormonales y se le llama: síndrome premenstrual. Algunos estudios indican que hay alimentos que pueden agravar los síntomas anteriores y otros que los mejoran.
El té, infusiones y hierbas naturales, también nos ayudan a calmar estos síntomas y a sentirnos menos hinchadas. En el post de hoy, te daré algunas recomendaciones de qué infusiones o tés beber para estos días…

Té e infusión saludable
Infusiones de hierbas
Hay varias hierbas que pueden ayudar a calmar algunas de las sensaciones que se experimentan durante el periodo o antes.
- Jengibre para controlar nauseas y malestar estomacal/abdominal.
- Manzanilla para evitar la inflamación que causa dolor.
- Toronjil (melissa, citronela u hoja de limón) para calmar los nervios.
- Canela para sensación de nauseas.
- Valeriana para relajar y reducir la tensión.
- Mundillo (Bola de nieve, Rodela, Rosa de Gueldres, Aleluyo, Geldre, Ópulo, Saúco real, Sauquillo, Viburno) para calmar el dolor y como relajante muscular.
- Orégano, cualidades como espasmolítico.
Puedes mezclarlos de diferentes maneras y lograr más eficacia. Aquí te dejo varias ideas.

Té e infusión para el síndrome premenstrual
Infusiones de varias hierbas
- Infusión de jengibre y manzanilla. El jengibre es estupendo para aliviar los cólicos menstruales por ser antiespasmódico que también estimula suavemente el flujo menstrual. Si a ello se suman las propiedades relajantes que posee la manzanilla, el resultado es una infusión que reduce el dolor.
- Infusión de extractos de valeriana y mundillo. El mundillo posee propiedades sedantes, además de ayudar a relajar el músculo uterino, mientras que la valeriana tiene el poder de reducir la tensión en general, por lo que juntos son muy eficaces contra los cólicos menstruales.
- Infusión de manzanilla y orégano. A las propiedades relajantes de la manzanilla se suman las del orégano, que puede reducir y prevenir la inflamación y las nauseas originadas por los cólicos.
Las infusiones ayudan a desinflamar y a reducir este malestar. Si deseas puedes tomar sólo agua caliente, si es que no te gustan los tés y este tipo de infusiones.
También podemos usar jugos verdes (green smoothie) para disminuir la sensación de inflamación. El más sencillo es 1 taza de espinacas, 1 taza de piña, 1 taza de pepino, 1 taza de agua o agua de coco y listo!!!

Té de Jengibre, limón, menta y miel
El hinojo, comino y orégano ayudan a combatir los gases y la hinchazón que ellos generan. El hinojo no solo es bueno para expulsar gases sino que también es antiséptico y es recomendado en casos de gastroenteritis y gases estomacales, mientras que el comino es sedante y diurético, recomendado para casos de retención de líquidos o infecciones. El orégano ayuda a la digestión y también es diurético, siendo muy beneficioso para el hígado.
No dudes en incorporar estas ricas y sabrosas especias al cocinar tus comidas, que no solo le darán un gran sabor sino que ayudarán a aliviar la hinchazón.
Recuerda que el tratamiento más indicado contra el excesivo dolor de los cólicos menstruales depende de su causa, por lo cual es muy importante que acudas de manera periódica con el ginecólogo para que te diagnostique y trate adecuadamente.
Si tienes dudas sobre el síndrome premenstrual y como aliviar sus síntomas, no dudes en comentar.
Dra_Saludable
Imágenes de internet sin copyright.