Dietas Milagro
Dietas Milagro
La prevalencia de la obesidad va aumentando cada vez más a nivel mundial. Este fenómeno viene dado porque ingerimos comida “chatarra” o porque muchas veces comemos más de las calorías que gastamos al día.
Por esa causa, vienen apareciendo regímenes de adelgazamiento novedosos que se difunden a través de libros, internet, redes sociales, revistas no especializadas, etc. Que prometen una pérdida de peso de forma fácil. A este tipo de regímenes se les denomina coloquialmente “dietas milagro”.
En su mayoría son escritas por personas que carecen de formación adecuada y evidencias científicas (no digo que todas sean así) y muchas veces están más interesadas en la autopromoción y beneficios económicos, que en la divulgación de una alimentación equilibrada y saludable.
La mayoría de estas “dietas milagro” son muy restrictivas en calorías, por lo que pueden ocasionar un déficit de vitaminas y minerales, alterar el metabolismo y conducir a una dieta monótona, aburrida, que puede ser peligrosa para la salud física y mental.

A régimen
Muchas de estos regímenes son hipocalóricos, el organismo obtiene energía a partir de las proteínas corporales, originándose sustancias peligrosas y una pérdida de masa muscular y agua.
La masa muscular es muy rica en agua y por tanto, se elimina una gran cantidad de líquido en las primeras semanas. A veces, se administran diuréticos que favorecen la eliminación de líquidos por la orina. La persona que está llevando a cabo este tipo de dietas percibe, de forma errónea, una reducción drástica de masa grasa, cuando en realidad lo que está perdiendo es masa muscular.
Este tipo de régimen favorece el “efecto yo-yo” o rebote, recuperándose rápidamente el peso perdido, debido a que el ayuno activa mecanismos hormonales y nerviosos que crean resistencia a la perdida de peso.
Las personas al no aprender a llevar a cabo una dieta saludable y volver a sus costumbres, vuelven a engordar. Todo ello puede producir desorientación, trastornos psicológicos graves y trastornos de la conducta alimentaria (bulimia, anorexia, atracones, etc).

Dietas Milagro
Características de una dieta milagro
Estas son algunas características que “nos pueden hacer sospechar” que nos encontramos frente a una “dieta o producto milagro”:
- Prometen resultados “rápidos y/o mágicos”.
- Prohíben el consumo de un alimento o grupo de alimentos.
- Contienen listas de alimentos “buenos” o “malos”.
- Exageran la realidad científica de un nutriente.
- Aconsejan productos dietéticos a los que se atribuyen propiedades extraordinarias.
- Incluyen relatos, historias o testimonios para aportar credibilidad. Muchas veces de personajes famosos.
- No tienen aval científico.
Si te ha parecido interesante, recuerda compartirlo con tus amigos y familiares.
Me puedes seguir por Instagram y Twitter en @Dra_Saludable
Dra_Saludable
Imágenes de internet sin copyright.